Un algoritmo recoge una serie de instrucciones, paso a paso, que los ordenadores siguen para resolver un problema o poder realizar una tarea.
Método donde la IA encuentra patrones en datos que no están etiquetados ni respuestas correctas.
Método donde la IA aprende a partir de datos etiquetados y respuestas correctas con las que, después, poder comparar los resultados.
Son un tipo de red neuronal que comprime los datos y luego los reconstruyen.
Consiste en utilizar tecnología que realiza tareas de forma automática, reduciendo la intervención por parte de un humano.
Conjuntos de datos tan grandes y complejos que los programas y software normales no son capaces de tratarlos o interpretarlos.
Son un tipo de red neuronal que comprime los datos y luego los reconstruyen.
Consiste en utilizar tecnología que realiza tareas de forma automática, reduciendo la intervención por parte de un humano.
Conjuntos de datos tan grandes y complejos que los programas y software normales no son capaces de tratarlos o interpretarlos.
Software que entabla una conversación con usuarios, simulando que es un humano.
Modelo de IA basado en GPT que genera texto y mantiene conversaciones como si fuera un humano.
Campo de la IA que permite a las máquinas no solo hacer fotos o vídeos, sino interpretar y entender lo que hay en ellos.
Asistente de IA que ayuda a los usuarios con tareas específicas, creado por Microsoft.
Es un modelo de inteligencia artificial que genera imágenes a partir de texto, creado por OpenAI.
Proceso de analizar datos para encontrar patrones y obtener insights.
Campo que utiliza métodos científicos para extraer conocimiento de los datos.
Subcampo del machine learning que usa redes neuronales profundas para aprender a partir grandes cantidades de datos.
Un GAN es un grupo de redes neuronales de dos tipos: Generador: Esta red genera datos (imágenes, texto, etc.) a partir de un ruido aleatorio. Discriminador: Esta red evalúa los datos creados y determina si son reales o no.
Modelo de IA desarrollado por Google con capacidades avanzadas.
Es una parte especial del ordenador que maneja todo lo que ves en la pantalla, especialmente cuando hay mucho que mostrar. Ayuda a que las imágenes, videos y juegos se vean más “reales” y no tan pixelados.
Modelo de IA que genera texto coherente y relevante y que ha sido pre-entrenado con grandes cantidades de datos.
Inteligencia artificial que crea algo nuevo (texto, imágenes o música, por ejemplo).
La Inteligencia Artificial es la tecnología que permite a los ordenadores y máquinas realizar tareas que normalmente requerirían la inteligencia de los humanos.
Internet de las Cosas (IoT) conecta objetos de nuestro día a día a internet, permitiendo que se envíen y reciban datos en ambos sentidos.
Tiempo de retraso en el procesamiento de datos o ejecución de una tarea.
Modelos de IA de gran tamaño que procesan y generan lenguaje natural.
Subcampo de la IA donde las máquinas aprenden a partir de datos y mejoran con la experiencia.
Mundo virtual inmersivo donde las personas pueden interactuar digitalmente.
Modelo de IA que genera imágenes a partir de descripciones de texto.
Modelos de IA que diferencian entre distintas clases o categorías de datos.
Modelos de IA que crean nuevos datos similares a los datos de entrenamiento, pero completamente nuevos.
Representación matemática o computacional que se usa para hacer predicciones o decisiones basadas en datos.
IA que puede procesar y entender múltiples tipos de datos (texto, imágenes, audio).
Valores ajustables en un modelo de IA que afectan su rendimiento y resultados.
Lenguaje de programación popular en ciencia de datos e inteligencia artificial.
Campo de la IA que enseña a las máquinas a entender y generar lenguaje humano.
Texto o instrucción que se da a un modelo de IA para que genere una respuesta.
Framework de deep learning usado para construir y entrenar modelos de IA.
Tecnología que superpone elementos virtuales sobre el mundo real.
Tecnología que crea un entorno virtual completamente inmersivo que te hace creer que estás en otro lugar.
Modelo de IA inspirado en el cerebro humano, compuesto de nodos interconectados que procesan información.
La robótica es la tecnología que se utiliza para diseñar, construir y operar con robots. Los robots son capaces de hacer cosas de manera automática y se suelen utilizar en entornos en los que podría ser difícil o peligroso que lo hiciera un humano.
Prejuicios o tendencias en los datos que pueden afectar negativamente el rendimiento de un modelo de IA.
Framework de deep learning desarrollado por Google para construir y entrenar modelos de IA.
Arquitectura de redes neuronales que se usa principalmente en el procesamiento del lenguaje natural.